Quedan convocados todos los bodegueros que quieran participar en el III concurso morfológico en Ginés. Será el próximo domingo 9 de Octubre a las 11:30h.

Amparados por «Una Pará en Ginés»
Las inscripciones GRATUITAS se harán en el lugar del evento a las 10:30h. (Pista de calentamiento)
Abierto a todos los bodegueros registrados o no y de cualquier edad.
VEN A PASAR UNA MAÑANA ENTRE BODEGUEROS!!!

Ya puedes hacer tu preinscripción para participar en la monografica B que se celebrará en SEVILLA (parque del Alamillo) el 10 de Septiembre de 2022.

II Monograica B Sevilla, Septiembre 2022

– Precio único 5€
– Taller iniciación presentación de ejemplares.
– Charla especializada a cargo de un profesional de educación canina.
– Pruebas de aptitudes y reacción con los ejemplares presentados.
– Grandes premios y obsequios para todos los participantes.
– Abierto a perros sin pedigree (clase compañía).

¡¡ PASA UNA MAÑANA DE PERROS EN SEVILLA !!

 

Dibujas, pintas, eres un artista y te gustaría exponer?

 

2ª exposicion de pintura colectiva Sherry & terrier



Busca la inspiración en el RBA y participa en la II exposición de pintura colectiva que se celebrará en Jerez durante las fiestas de la vendimia.
En el cartel tienes toda la info.
Próximamente se publicará el lugar y fechas de Exposición.
Más información «aqui».

ANIMATE Y SACA TU LADO CREATIVO !


El club español del RBA sigue participando de toda actividad social que incluya nuestra querida raza.
El 21 de Julio fue la presentación de la bota de Isabel Ortuño para la colección del Consejo Regulador del vino de la D.O. Jerez-Xeres-Sherry.        

Iniciativa de «Art/On» arte y tonelería, y TEVASA, que formará parte de la colección que habitualmente se expone en la instalaciones del Consejo Regulador de vino de la D.O. Xerez-Jerez-Sherry.

Toda visibilidad de la raza es una alegría, en este caso, además un orgullo, por la calidad y maestría de los pinceles de esta maravillosa obra.

Ratonero Bodeguero Andaluz, Patrimonio Cultural por la Internacionalización!!!

 

 

RESULTADOS WINNER JUEZ: D. JAVIER FERRANDO IÑIGUEZ (ESPAÑA) Jueves mañana

DORSAL CLASE NOMBRE CLASIFICACIÓN
3787 CAM DOVI EXC1 CAC
3788  CCHM  MARQUES DE REVILLA DE FRAGUEL’S EXC 1 CAC MRE
3789 CCHM ZUMAQUE DE FRAGUEL’S EXC 2 RCAC
3790 CJM TIO PEPE DE LOLEMA EXC 1 CCJ
3791 CIH OLIVA DE CUÉVANO EXC 1 CAC  MSO
3792 CAH CREMA DE GONGORA EXC 1 CAC
3793 CJH OMEGA DE CARTHAGO SPARTARIA EXC 2 RCCJ
3794   CJH   PATERNA DE CUEVANO EXC1 CCJ MJ
4089 CCH UNA PALMA DE FRAGUEL’S MP 1 MC

 

RESULTADOS ESPECIAL JUEZ: D. ADRIAN ARGENTE DEL CASTILLO (ESPAÑA) Jueves tarde

DORSAL CLASE NOMBRE CLASIFICACIÓN
1212 CAM DOVI EXC1
1213 CCHM  MARQUES DE REVILLA DE FRAGUEL’S EXC 1 CAC MR
1214 CJM  TIO PEPE DE LOLEMA  EXC 1 CCJ MJ
1215 CIH OLIVA DE CUÉVANO EXC 1 CAC  MSO
1216 CAH CREMA DE GONGORA MB
1217 CJH OMEGA DE CARTHAGO SPARTARIA MB 2
1218 CJH PATERNA DE CUEVANO MB 1

 

RESULTADOS WDS JUEZ: Dª. MAITE GOLZALBO LORENZO (ESPAÑA) Viernes 

 

DORSAL CLASE NOMBRE CLASIFICACIÓN
2217 2218CAM DOVI MB
2218 CCHM  MARQUES DE REVILLA DE FRAGUEL’S EXC 1 CAC MRE*
2219 CCHM ZUMAQUE DE FRAGUEL’S EXC 2
2220 CJM TIO PEPE DE LOLEMA EXC 1 CCJ
2221 CIH OLIVA DE CUÉVANO EXC 1 CAC
2222 CAH CREMA DE GONGORA EXC 1 CAC
2223 CJH  OMEGA DE CARTHAGO SPARTARIA  EXC 1 CCJ MJ MSO*
2224 CVH ROLDANA EXC 1 CCV MV*
2225 CVH ZARZAPARRILLA DE FRAGUEL´S EXC 2 RCCV
7077 CCH UNA PALMA DE FRAGUEL’S MP 1 MC*

 

De Izquierda a derecha: Tio Pepe de Lolema, Marques de Revilla de Fraguel´s, Omega de Carthago Spartaria, Oliva de Cuevano y Roldana. Junto a la Jueza Maite Gonzalbo

*Los perros que ganaron el Viernes, son ganadores del WDS pero no obtienen el titulo de Campeón Mundial debido a que el Ratonero Bodeguero Andaluz aún no esta reconocido a nivel internacional.
**Resultados consultados en la web del WDS.

El 17 de Junio, miembros de la Junta Directiva y socios de CERBA, nos desplazamos hasta la bodega en Jerez donde tuvo lugar la celebración del acto por el cual se otorga la calidad de Socio de Honor a dicha firma. Su apoyo incondicional en el fomento y difusión de la raza, además de su patrocinio a CERBA, bien merecían la distinción.

Para la ocasión, nos recibió amablemente como siempre, D. José Argudo López de Carrizosa, Marketing Manager del grupo González Byass, y miembros de su equipo.

Asimismo contamos con la asistencia de D. Rubén Pérez Carvajal, Del. de Seguridad Ciudadana, Del. de Movilidad, Protección y Bienestar Animal del Excmo. Ayto. de Jerez. en representación del Excmo Ayto de Jerez, con quien nos une su compromiso personal, amistad y disposición desde que entablamos contacto.

Dándose la circunstancia que el Excmo. Ayto. de Jerez también es Socio de Honor CERBA, la presencia en la persona del Delegado era imprescindible en este acto.

Las imágenes muestran instantes tras el descubrimiento de la placa cerámica que dará testimonio del apoyo y fomento en pro de la raza que el grupo González Byass viene realizando desde hace años.

Dicho mural cerámico representa, además, un hito pionero, ya que históricamente, las personalidades que visitan la bodega, dejan su firma y dedicatoria en tiza.

Consta de soporte cerámico, base de esmalte y leyenda pintada a pincel y óxidos, con detalles de parras con uvas en relieve, dispuestas para su vendimia.

Al acto asistieron también ejemplares de Ratonero Bodeguero Andaluz: Centuria, Campana y Constancia, que acompañaron a la Junta Directiva, y asistentes, como imagen histórica de aquellos ejemplares que antaño hicieran su labor de control de plagas en las bodegas.

Como curiosidad, la bota tiene como «vecina» la firmada por D. Félix Rodríguez de la Fuente y ubicada sobre la que fuera a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, en su periplo alrededor del mundo en el proyecto de «Vinos de ida y vuelta», otra casualidad que nos une y nos alegra.

Finalizando la jornada con un brindis y charla animada como siempre con el Ratonero Bodeguero Andaluz como centro.

La bota CERBA ya permanente expuesta, a la espera de visita de cuantos socios y aficionados deseen pasar por las bodegas, os emplazamos a enviarnos fotos al pie, para publicarlas!!

Por cierto: ¿Juegas a descubrir los ratones de la bota CERBA en las bodegas González Byass?

Ratonero Bodeguero Andaluz Patrimonio Cultural de Jerez por la Internacionalización!!

 

Convocados por el Excmo Ayuntamiento con motivo de la celebración de las I Jornadas Cinegéticas, en la localidad onubense de Calañas, los pasados días 26 y 27 de Marzo de 2022, desde el CERBA acudimos con ejemplares de Ratonero Bodeguero Andaluz para realizar diversas exhibiciones de funcionalidad en detección de roedores.

Cada pase quedó estructurado con breve charla de presentación de la raza y de la labor de fomento y difusión que desde el CERBA venimos realizando, dando paso a intercambio de consultas e impresiones.

Posteriormente los perros pasaron al campo de puestos, preparados con diversos materiales y alturas, imitando ambientes tanto de ganadería estabulada, almacén o espacios naturales.

Al dejarlos actuar libremente, demostraron una vez más sus habilidades, modo de organizarse en equipo e ingenio y capacidad para acceder a cualquier lugar donde detecten presencia de roedores.

Como es habitual durante las exhibiciones, una vez detectados los ejemplares de roedores protegidos en jaulas espaciosas, se retiran y mantienen fuera del alcance de los perros, pasando a espacios acondicionados y seguros durante el tiempo entre exhibiciones.

La actividad pretende mostrar el trabajo que innatamente desarrolla el Ratonero Bodeguero Andaluz en los diferentes ambientes donde actualmente se pueden encontrar, una vez que, por motivos de sanidad, ya no se permite su presencia en la bodegas como antaño.

Desde el CERBA queremos agradecer públicamente el exquisito trato recibido desde el Ayuntamiento y vecinos del pueblo de Calañas.

El video reproduce muestra del trabajo y respuesta de los perros durante los diferentes pases.

https://youtu.be/dAJ75WdJjj8

Extracto del artículo publicado en «La Voz del Sur» en su edición digital del día 26 de Diciembre de 2021:

El Club Español del Ratonero Bodeguero Andaluz, tras conseguir que la raza sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad se marca un nuevo objetivo: su reconocimiento internacional.

 

El camino hacia el reconocimiento del ratonero bodeguero como raza empezó en la década de los 80 del siglo pasado. “Entonces comenzó a gestarse la idea de consensuar las razas caninas autóctonas españolas y así darles cabida en el mundo cinológico”, explica el presidente del C.E.R.B.A. “De toda la vida, en Jerez entendíamos que la raza estaba”. Hasta el año 2000 no se reconoció al ratonero bodeguero como raza por parte del Ministerio de Agricultura y la Real Sociedad Canina de España. En 2014 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el prototipo racial del ratonero bodeguero andaluz regularizándose el reconocimiento de las organizaciones de criadores de perros de raza pura. Y en 2020, fue reconocido Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de Jerez.

¿El siguiente paso? El reconocimiento internacional de la raza. Para ello, la Federación Cinológica Internacional (FCI), exige una serie de requisitos, como tener una población suficiente de la raza, con una genealogía conocida, algo que es «difícil de demostrar», señala Benjamín Sánchez, presidente del C.E.R.B.A. Sobre todo porque Andalucía es una de las regiones que tiene “cedidos” los registros de razas a la Real Sociedad Canina de España. “Por protección de datos, nos ha costado que nos los den, pero ya lo hemos conseguido”, señala.

En 2022, Madrid acogerá la Exposición Mundial Canina que debía celebrarse en 2020, aplazada por la pandemia. Para entonces, el Club Español del Ratonero Bodeguero Andaluz espera que la raza sea reconocida internacionalmente, lo que permitirá competir en todo el mundo. “Hemos ido ganando territorios poco a poco”, señala Sánchez, “pero ahora toca la internacionalización”.

Para leer el artículo completo haz clic en el siguiente enlace:

https://www.lavozdelsur.es/actualidad/sociedad/pasado-futuro-ratonero-bodeguero-queremos-sea-icono-mas-jerez_269841_102.html

Este fin de semana los mejores Bodegueros del panorama nacional se encontraran en IFEMA para competir en el campeonato de España.

Los Horarios de competicion son :

Sabado 25 de Septiembre de 2021  Lugar y hora
   Exposicion de Primavera    Pabellon 9: Ring 19B a las 9:40h
   Especial Razas Españolas    Pabellon 9: Ring 16B a las 17:55h

 

Domingo 26 de Septiembre 2021 Lugar y hora
   Exposicion de Otoño    Pabellon 9: Ring 16B a las 11:30h

 

RECOMENDACIONES:
– Debido a problemas de acceso a los parkings (se espera afluencia de personas) llegar con tiempo suficiente (ya que la competicion comienza puntualmente).
– Comprar las entradas con antelacion en la web de IFEMA.
– Si deseas ir con tu perro como visitante debes preguntar a IFEMA (el perro tambien paga entrada) y posiblemete tenga accesos restringidos a la zona de competición.
– Recuerda no molestar a los perros que estan en competición.
– Pregunta antes al dueño, antes de tocar o acercarse a un perro. (Los nervios de la competición pueden jugar malas pasadas).

 

 

Durante la celebración de la Monográfica B CERBA celebrada el pasado día 4 de Septiembre en Sevilla, recibimos la visita de Da. Natividad Lupiañez, que tras finalizar sus estudios de Bioquímica, actualmente trabaja su tesis tutorizada desde la Estación biológica de Doñana, y Da. Valentina Valencia, que realiza un máster de Conservación.

Ambas se pusieron previamente en contacto con la SCAOCC y CERBA, y se coordinó la concentración de ejemplares de Ratonero Bodeguero Andaluz, realizando toma de muestras de saliva para estudio de ADN.

Tras las presentaciones y explicación a los asistentes, dispusimos un improvisado y cómodo lugar donde poder realizar los muestreos.

Destacar que todos los participantes estuvieron de acuerdo en ofrecer sus ejemplares y el tacto con los mismos mostrado por Da. Natividad y Da. Valentina en todo momento.

Las conclusiones de estas muestras formarán parte del proyecto de investigación en curso.

Desde aquí, dar las gracias a ambas, por permitir la colaboración del CERBA en dicho estudio, su delicadeza en el trabajo, y a los participantes, por la buena disposición mostrada.